Programación Cultural del Ayuntamiento de Madrid
LA NORMALIZACIÓN DE NUESTRA DIVERSIDAD, PRINCIPAL LEGADO DEL WORLD PRIDE 2017
El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado una amplia propuesta sociocultural con motivo del World Pride 2017. Se han programado actividades relacionadas con la visibilidad de la Comunidad LGTBI, prestando especial atención a aquellos sectores que habitualmente no ocupan espacio en los medios de comunicación como las personas migrantes, los mayores, las personas con diversidad funcional o determinadas manifestaciones de la identidad de las mujeres.
Por otro lado, la oferta cultural municipal abarca las diferentes sensibilidades ciudadanas como la delicada exposición fotográfica de Isabel Muñoz o la representación de la obra Los amores oscuros sobre el último gran amor de García Lorca.
Además de las grandes referencias culturales de Madrid como Matadero, CentroCentro, Conde Duque y el Teatro Español, la programación se reparte por toda la ciudad a través de los espacios culturales de los distritos, centros socioculturales, universidades, salas de cine y redes de teatro, institutos, museos estatales y plazas públicas.
En definitiva, una programación que intenta lograr una total interacción con la ciudadanía con el objetivo de favorecer la diversidad, la inclusión, la igualdad, la libertad y los derechos humanos.
Más allá de acciones puntuales, pero importantes, como la instalación de semáforos inclusivos e igualitarios y otros legados para la ciudad, el Ayuntamiento pretende con esta programación que la principal herencia del World Pride 2017 sea la normalización de nuestra diversidad construyendo un relato de ciudad libre de prejuicios y cada día más abierta y acogedora.

El derecho a amar
Centro cultural CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1, 3ª planta
23 de junio al 1 de octubre de 2017. Martes a domingo de 10:00-20:00
Exposición fotográfica de Isabel Muñoz de los protagonistas del abanico LGTB en la España actual y documento gráfico de los diferentes tipos de vivencias de la diversidad LGTB. Sus protagonistas interactúan con el espectador a través de la cámara y del relato de sus experiencias personales.

Los amores oscuros
Teatro Español. C/ Príncipe, 25
28 de junio al 2 de julio de 2017. 20:00
Relato contado y cantado de la relación de Federico García Lorca con su último amor, Juan Ramírez de Lucas. Obra basada en la novela homónima de Manuel Francisco Reina y protagonizada por Clara Montes y Antonio Campos. El universo musical de Lorca, con las canciones populares que grabó con La Argentinita, más varios poemas del granadino musicados por la cantaora y un par de temas de sus anteriores discos componen la banda sonora de la obra.

¿Archivo Queer? Imaginarios de acción y placer. Madrid 1989-1999
Centro Cultural Conde Duque. C/ Conde Duque, 9. Sala de Bóvedas
27 de mayo al 24 de septiembre de 2017. Martes a sábado de 10:00-20:00, domingos: 10:00-14:00
Tras el rápido proceso de institucionalización que siguió a la transición a la democracia en los años 80, hacia el final de la década comenzaron a aparecer nuevas identidades políticas. Eran tiempos de crisis económica, de azote de la pandemia del sida, agresiones contra identidades no normativas y de homofobia institucionalizada.

Anarchivo sida. Producciones culturales en torno a la ‘crisis del sida’
Centro Cultural Conde Duque. C/ Conde Duque, 9. Sala de Bóvedas
27 de mayo al 24 de septiembre de 2017. Martes a sábado de 10:00-20:00, domingos: 10:00-14:00
La exposición toma como punto de partida la producción cultural en torno a la “crisis del sida” en el sur de Europa y América Latina, con especial atención a Chile y algunos casos del Estado español. El proyecto aborda el VIH /sida no solo como epidemia médica, sino como cambio de paradigma visual, afectivo y económico en plena convivencia con la consolidación de las políticas neoliberales y del proceso de globalización.

Nuestro deseo es una revolución
Centro cultural CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1
23 de junio al 1 de octubre de 2017. Martes a domingo de 10:00-20:00
Imágenes de la diversidad sexual en el Estado español (1977-2017). Una revisión de la cultura audiovisual LGBTQ en España desde la primera manifestación en defensa de los derechos de gays y lesbianas en septiembre de 1977 en Barcelona, hito que marca el inicio de la militancia sexual en nuestro país, hasta el presente.

Concierto de Mayte Martín
Matadero. Paseo de la Chopera, 14. Patio central
24 de junio de 2017, 21:00
Las personas LGTBQ con diversidad funcional viven un doble estigma. Dentro de la programación del World Pride 2017, el Ayuntamiento de Madrid ha programado un concierto de la cantante Mayte Martín, "Cosas de dos", con el objetivo de visibilizar la situación, necesidades y reivindicaciones de las personas LGTBQ con diversidad funcional.
Programación por distritos
RETIRO |
||
Del 20 de junio al 17 de julio |
Exposición de Transexualia |
Casa de Vacas Paseo de Colombia, s/n, 28009 Madrid |
Del 26 de junio al 8 de julio |
Talleres de la Joven Compañía “Realidad y deseo. Un homenaje a Luis Cernuda” |
Nave Daoíz y Velarde Av. de la Ciudad de Barcelona, 162, 28007 Madrid |
29 de junio a las 18:00 |
Mesa redonda “Intersecciones desde la Periferia: Resistencias LGTBIQ+”. Ponencias de dos activistas LGTBI de Palestina, un activista de Sudáfrica, un representante de la comunidad gitana y una persona refugiada por razón de orientación sexual. Organizan la Comisión Pinkwatching, en colaboración con COGAM |
Casa de Vacas Paseo de Colombia, s/n, 28009 Madrid |
28, 29 y 30 de Septiembre |
Taller “Tocar. No dominar”, dedicado a público joven, dirigido por el artista Diego del Pozo |
Centro Socio-Cultural Clara Campoamor (Centro Social de la JMD de Retiro) |
CHAMARTIN |
||
15 de junio a las 19:00 |
Charla informática-educativa COGAM y WP |
Centro Cultural Nicolás Salmerón Calle Mantuano, 51, 28002 Madrid |
7 de julio a las 19:00 |
Proyecciones de Tomboys (org. Madrid Destino) |
Centro Cultural Nicolás Salmerón Calle Mantuano, 51, 28002 Madrid |
TETUÁN |
||
Del 23 de junio al 16 de julio |
Exposición Personas aisladas por cuestiones LGTBI. La vivencia de un procedo completo, a cargo de la Asociación COLEGA. |
Sala de exposiciones “Juana Francés” Calle Bravo Murillo 357 |
23 de junio a las 21:30 |
Actuación del grupo Random Thinking dirigida al colectivo LGTBI en el marco de las fiesta del distrito de Tetuán |
Pl. Remonta |
1, 7 y 8 de julio a las 20:00 |
Ciclo de cine LGTBI |
Centro sociocultural. Bravo Murillo, 251 |
MONCLOA |
||
21 de junio a las 19:00 |
Charla: Acoso escolar por homofobia para AMPA´s y público general. Lucas Platero (organiza: ¡Qué Orgullo de Periferia!) |
Centro Cultural Julio Cortázar, Calle Antonio Machado 20 |
20 de junio a las 11:00 |
Charlas “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre (organiza: ¡Qué Orgullo de Periferia!) |
Centro de Mayores Manzanares Calle Lanzada 2. Transporte más próximo: Bus: 41, 75 |
21 de junio a las 11:00 |
Charlas “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre (organiza: ¡Qué Orgullo de Periferia!) |
Centro de Mayores Dehesa de la Villa Calle Antonio Machado 22. Transporte más próximo: Bus: 132, 82, 127, 64; Metro: Antonio Machado (línea 7) |
22 de junio a las 12:00 |
Charlas “Compartimos nuestra historia: mayores y diversidad sexual” colectivo Fundación 26 de diciembre (organiza: ¡Qué Orgullo de Periferia!) |
Centro de Mayores Aravaca Calle Caroli 1 (Aravaca). Bus: 160 |
28 de junio y 1 de julio |
Iluminación del Arco de la Victoria con la bandera arcoíris |
Arco de la Victoria |
LATINA |
||
26 Junio a las 19:00 |
Cine Fórum. Wonder Wanders |
Auditorio Paco de Lucía (Avda General Fanjul 2 A) |
USERA |
||
29 de junio 19:00 |
Conferencia Minorías dentro de la minoría |
Explanada Junta Municipal. Rafael Ibarra, 41 |
30 de junio 20:30 | Danza compañía Terpsicore | Explanada Junta Municipal. Rafaela Ibarra, 41 |
1 de julio a las 21:30 |
Cine LGTBI |
Cinema Usera. Primitiva Gañán, 26 |
PUENTE DE VALLECAS |
||
Del 26 de junio al 28 de julio |
Exposición “Boys, boys, oh boys...” de Javier Fisac Seco “Lokke” |
Centro Cultural Lope de Vega Calle Concejo de Teverga, 1, 28053 Madrid |
28 de septiembre a las 19:00 |
Proyección del Corto “Tomboys” el jueves |
Centro Cultural Lope de Vega Calle Concejo de Teverga, 1, 28053 Madrid |
26 de abril a las 19:00 |
Proyección del documental ”Diálogos abiertos sobre masculinidad femenina” por Toxic Lesbian |
Centro Cultural El Pozo Av. Glorietas, 19-21, 28053 Madrid |
Del 26 de junio al 23 de julio |
El grupo de trabajo de artes, integrado dentro de Orgullo Vallecano en la sección de Puente de Vallecas y con el apoyo de Que Orgullo Periferia! Organiza la exposición “El Puente” |
Sala de Exposiciones del Centro Cultural El Pozo Av. Glorietas, 19-21, 28053 Madrid |
25 de junio |
Actividades Orgullo Vallekano 2017 Fiesta de la diversidad familiar |
Peatonalización c/ Pablo Neruda |
30 de Junio |
Actividades Orgullo Vallekano 2017 Verbena popular LGTBI |
Mirador del cerro del Tío Pío Parque del Cerro del Tío Pío, Calle Ramón Pérez de Ayala, s/n, 28038 Madrid |
MORATALAZ |
||
Del 26 al 30 de junio |
Creación mural colaborativo “AMES A QUIÉN AMES…DEJA TU MENSAJE” |
Espacio de Igualdad Maria Telo (Camino Vinateros, 51) |
CIUDAD LINEAL |
||
8 de junio |
Proyección Wonders Wanders. |
CC La Elipa Pje Santa Felicidad, 39, 28017 Madrid |
27 de junio |
Proyección Diálogos abiertos sobre masculinidad femenina. |
CC Príncipe de Asturias Calle de los Hermanos García Noblejas, 14, 28037 Madrid |
VILLAVERDE |
||
28 de junio de 18:00 a 20:00 |
Proyección de la Película Pride. |
El Puente de Colores Paseo de María Droc, 5, 28021 Madrid |
30 de junio de 18:00 a 20:00 |
Pasacalles |
Desde Villaverde Bajo y Villaverde Alto se marchara por el distrito en un Pasacalles festivo con música Batucada al que se irá uniendo la gente a confluir en el Cruce de Villaverde y de ahí por la carretera a confluir con marcha desde san Cristóbal de los Ángeles uniéndose todo el Pasacalles de camino al puente de colores finalizando el recorrido. |
30 de junio a las 20:00 |
Conciertos en el Puente de Colores Grupos locales: -Gitanas feministas por la diversidad -Rap Sancris transfobia .Erika di santos -PPR -Los mayoristas |
El Puente de Colores Paseo de María Droc, 5, 28021 Madrid |
VILLA DE VALLECAS |
||
23 de Junio a las 19:00 |
Proyección de la película Mi nombre es Khan |
CC Francisco Fatou (Calle Manuel Vélez 10) |
28 de junio a las 19:00 | Encuentro poético temática LGTBI “Orgullo Vallecano” Organiza Plataforma Orgullo Vallecano |
Paseo Federico García Lorca, conjunto escultórico |
Del 1 al 30 de junio |
Exposición Orgullo de la Diversidad. Organiza el grupo avanzado de alfabetización digital de la Cooperativa de Iniciativa Social Abierto hasta el Amanecer. |
Centro Cultural Pilar Miró Plaza Antonio María Segovia |
29 de junio de 19:00 a 21:00 |
Recital de poesía y música: Versos y guitarras para compartir, celebrar, reivindicar; para visibilizar lo invisibilizado. 19h - Cuentacuentos infantil por la diversidad. 20h - Recital de poesía. Con Ana Rosetti, Ariadna G. García, Nuria Ruiz de Viñaspre y Belén García Nieto entre otras.
21h - Concierto Alicia Ramos.
|
Paseo Federico García Lorca (a la altura del monumento de Federico García Lorca) |
VICALVARO |
||
29 de junio a las 12:00 y 17:00 |
Ciclo de cine sobre diversidad sexual: Un amor de verano |
Espacio de Igualdad Gloria Fuertes. Av. Real, 14 |
Espacios de Igualdad
CARABANCHEL
María de Maeztu. Comandante Fontanes, 8 /esq. General Ricardos, 50
Monográfico. Gestión del Estrés ‘Me respeto y te respeto: superando estereotipos. Hacia un modo de vida inclusivo. Identidades diversas.’
28/06 10:30h
Monográfico. ‘Explorando mis creencias: diversidad afectivo-sexual’
28/06 17h
ARGANZUELA
Juana Doña. Paseo de la Chopera, 10.
Sesión coeducativa enfocada a la diversidad sexual: ‘los monstruos rosas’
27/06 17:30h
‘Herstory: Genealogía lesbiana feminista’
29/06 18h
Empoderamiento
‘Crochetando tu diversidad’
23/06 17:30h
TETUÁN
Hermanas Mirabal. Bravo Murillo, 133 (entrada por Juan Pantoja)
Exposición. ‘Lo erótico como poder de Audre Lorde’
Hasta el 30/06
Espacio literario. Seminario permanente de literatura fantástica: ‘Fantástikas’
26/06 17:30h
VILLAVERDE
Dulce Chacón. Mareas, 34
Exposición. ‘Logros y retos del movimiento LGTBIQ+: avances en derechos y libertades y zonas de riesgo’
Todo el mes de junio. 9-14h y 15-18h.
‘La identidad de género y la orientación sexual’
22/06 9:30h
VILLAVERDE
Clara Campoamor. María Martínez Oviol, 12
‘Qué es eso de la diversidad sexual y de género. ¿Cómo prevenir la discriminación?
28 y 29/06 17:30h
CHAMBERÍ
María Zambrano. Andrés Mellado, 44
Monográfico- ‘Lesbofeminismo’
22/06 17:30h
Monográfico. ‘Te respeto y me respeto’
29/06 10:30h
Más programación cultural en la web del Ayuntamiento de Madrid